top of page

                    Cuatro razones de porque usar barba 

 

El vello facial, al igual que el tipo de peinado, altera de forma radical la percepción que los demás tenemos de sus portadores, según sostienen la mayoría de estudios psicológicos. La apariencia importa y los juicios de valor que realizamos a primera vista sobre las personas que no conocemos dependen en buena medida de ello. Entonces, ¿qué es lo que trasmite la barba y por qué la llevan los hombres? Si realizamos una recopilación de las principales conclusiones a las que han llegado diversas investigaciones, existen cinco respuestas clave.

1. Estatus social

La mayoría de gente relaciona la barba con una señal de respeto, poder y, por tanto, con una posición social más elevada. Esta es una de las principales conclusiones del estudio por los psicólogos Barnaby Dixson y Paul Vasey.  Los autores fotografiaron a un grupo de personas de diferentes culturas, primero con barba y luego afeitados. Posteriormente, mostraron los retratos a más de 200 mujeres para que las clasificaran en base al estatus social que les sugerían los fotografiados con expresiones neutrales. Las fotos de personas con barba obtuvieron puntuaciones superiores a los que mostraban a personas afeitadas.


2. Fortaleza y agresividad

En el mismo experimento por Dixson y Vasey, se fotografió a los participantes, tanto con barba como afeitados, mostrando expresiones faciales de felicidad y enfado. Luego se mostraron a un grupo de hombres de diferentes países, que juzgaron como más agresivos y fuertes a los que portaban barba. En la revista Personality and Individual Differences  se realizó un estudio similar, sólo que con los juicios de mujeres, llegando a las mismas conclusiones. Las participantes juzgaron que las personas afeitadas tenían menos atributos de masculinidad al tiempo que eran más dóciles que sus pares con barba.


3. Madurez

La ciencia poco tiene que explicarle a los adolescentes sobre la madurez que imprime la barba a primera vista. Sin embargo, resulta que el vello facial siempre hace que los demás perciban a quien la lleva como más mayor de lo que es, sin importar la edad. Concretamente, de media se le echan dos años de más a los barbudos, como también concluye el estudio de los psicólogos Vasey y Dixson.


4. Confianza

El biólogo evolucionista israelí Amotz Zahavi, explica en su libro más famoso, que dio nombre al conocido Principio del Handicap, que las barbas son una señal de la competitividad masculina. De acuerdo con su teoría, la barba es uno de los hándicaps de los hombres a la hora de enfrentarse físicamente contra otros hombres, al igual que el pelo largo, pues es fácil neutralizar a un rival tirando del pelo. Por tanto, llevarla era una señal de autoconfianza en las habilidades belicosas y en el estado físico.



 

bottom of page